Título: La ciudad de los sueños.
Autora: Deborah Ellis
Ilustradora: Carmen Segovia
Editorial: Ediciones Castillo
Sinopsis:
Clara murió a los trece años en Estados Unidos y reencarnó como gatita en la conflictiva zona de Cisjordania, Medio Oriente. Un día, mientras explora una casa, incautada por soldados israelíes, encuentra oculto a un niño palestino. Clara, el niño y los soldados deben convivir en ese reducido espacio, mientras la tensión entre palestinos e israelíes crece a su alrededor. Depende de Clara aliviar la tensión, pero ¿cómo lo hará? Quizá la clave esté en los recuerdos de su vida anterior.
Una historia que sensibiliza al lector sobre uno de los conflictos políticos más importantes del mundo actual.
Mi opinión:

Antes de empezar, quiero agradecerle a la editorial por el envío, gracias.
El libro nos narra una historia muy linda y es de esas historias sencillas con una buena enseñanza al final.
El libro nos narra una historia muy linda y es de esas historias sencillas con una buena enseñanza al final.
>En realidad la gente no hace nada muy interesante, pero contemplarla me ayuda a matar el tiempo <
> No era mi culpa.
No era mi problema. <
No era mi problema. <
En si los personajes me encantaron, la niña entre mejor la conocía se me hizo una niña muy inmadura para su edad pero en el trascurso del libro fue madurando y eso me gusto. Hubo personajes secundarios que me gustaron mucho sobre todo 'Omar' un niño, su historia me encanto pero me dejo con dudas, casi lloro pero fui fuerte.
> Si te comparas con otros, puede ser que te amargues o te envanezcas [..] porque siempre habrá personas mejores y peores que tú <
El libro se lee muy rápido, cuando me llego el paquete lo abrí *vídeo en insta* y empece a leerlo y lo termine ese mismo día. Una lectura sencilla, rápida y para pasar el rato. Y es una novela infantil y que mejor manera de recordar tu infancia que con un libro infantil.
> Nadie me dio las gracias. Nadie recordó siquiera que me encontraba ahí<
Una novela infantil y que mejor manera de recordar tu infancia que con un libro infantil.

Se ve que es un libro para pasar el rato y te deja una enseñanza.
ResponderBorrarNos leemos
¡Hola! Se ve que es un libro que me encantará y fascinara jaja Hace mucho que tenia ganas de leerme algo asi. Gracias por la reecomendacion<3
ResponderBorrarNos leemos
¡Hola!
ResponderBorrarSe ve que es un libro muy entretenido y me hubiese encantado que nos compartieras una fotoreseña, ya que las ilustraciones se ven preciosas.
¡Saludos!
¿quieren que lo haga? Las puedo anexar:3
BorrarHola. es un libro con una historia muy interesante y fácil de leer. El final nos permite reflexionar... seguimos en contacto
ResponderBorrarHola guapa, me paso por la iniciativa de "Te sigo"
ResponderBorrary me quedo entre tus seguidores.
Tienes un blog muy chachi ;)
Un fuerte abrazo :)
Eva.
Hola!
ResponderBorrarLinda reseña.
Besos
¡Hola¡
ResponderBorrarhooo me llamo muchisimo la atención, definitivamente quiero leerlo.
¡Besos¡
Uhm...no, sinceramente no lo quiero leer. No me gusta demasiado el tema.
ResponderBorrarYo creo que no es un libro para pasar el rato, cuenta cosas muy duras que viven a diario los israelíes y palestinos. Deborah Ellos toca temas así, que nos invitan a reflexionar, siempre contándolo de forma muy clara.
ResponderBorrar